Un ser: reflexivo, critico y analitico, que recoge información sistematica de su entorno, de las estrategiasd docente -investigador, generador de procesos educativos de formación y de cambio en su aula, requieree aprendizaje que pone en funcionamiento, de las diversas interacciones que genera y de los variados saberes que en el aula se crean y recrean.
APRENDIZAJE: Un proceso de construcción por parte del individuo de su propio saber, en el que se hace necesario la reconstrucción de los esquemas mentales de la persona partiendo de las ideas previas y no como la mera transmisión de conocimiento.
ENSEÑANZA: El educador y alumno se someten a un proceso de transformación personal y grupal, que requiere que sean sujetos generadores de las situaciones de aprendizaje, autonomos, críticos, analiticos y creativos.Cada persona sea investigadora, autora y coautora de la obra colectiva, generadora y constructora de un proceso de aprendizaje de la persona en colectividad.
sábado, 1 de agosto de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
Aprendizaje cooperativo
El aprendizaje cooperativo lo podemos definir como un conjunto de técnicas, estrategías y recursos metodológicos estructurados , en los que los alumnos y el docente trabajan juntos, en equipo, cuya finalidad es ayudarse a travez de mediaciones de iguales, docentes, materiales, recursos y otros para así construir juntos el conocimiento .
El aprendizaje se refuerza cuando es fruto de procesos cooperativos, de ayuda mutua , por encima de la competencia, esto nos ayuda a que los alumnos alcancen aprendizajes significativos.Por lo tanto se hace muy necesario implementarlo en nuestras aulas, ya que los alumnos interactuan entre sí, también es importante que haya equidad en la participación ,respetandose los turnos de la persona que le toca participar, ya que muchas veces son las mismas personas que participan, para que todos tengan las mismas oportunidades de hacerlo y ser escuchados, como también que el docente lleve muy bien esta metodología.
El aprendizaje se refuerza cuando es fruto de procesos cooperativos, de ayuda mutua , por encima de la competencia, esto nos ayuda a que los alumnos alcancen aprendizajes significativos.Por lo tanto se hace muy necesario implementarlo en nuestras aulas, ya que los alumnos interactuan entre sí, también es importante que haya equidad en la participación ,respetandose los turnos de la persona que le toca participar, ya que muchas veces son las mismas personas que participan, para que todos tengan las mismas oportunidades de hacerlo y ser escuchados, como también que el docente lleve muy bien esta metodología.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
